martes, 20 de abril de 2010

Virus informáticos


1.Historia, evolución y virus:
-En 1949 se descubrieron programas que se reproducían por si solos, los que hoy conocemos por virus informáticos. Pero hasta 1960 no aparecieron los virus actuales.
Se creó un juego que era capaz de ejecutarse cada vez que se iniciaba y asi poder saturar el ordenador de otros jugadores. Tras esto se creó el antivirus Reeper que sería el que destruiría las copias hechas por el juego “Core Wars”.
El sistema operativo era una víctima del virus Brain que infecta los sectores de arranque de los discos de manera que impide acceder a su contenido. En este mismo año aparece el primer troyano PC-Write.
Infectar archivos era mucho más dañino. En 1987 aparece Suriv-02, un virus que infectaba ficheros COM y que dio origen al famoso virus Jerusalem o Viernes 13. La bomba se dejó caer en 1988 con la llegada del Gusano de Morris.
A partir de este momento hasta 1995 se desarrollan los códigos maliciosos que hoy conocemos. Aparece el virus de macro MichaelAngelo.
Pero todo cambió con el uso masivo de Internet y el correo electrónico. Los virus se adaptaron a esta situación hasta que en 1999 apareció Melissa que provocó una epidemia mundial e inauguró la nueva era para los virus informáticos.
-Virus:
Core Wars.
Brain.
PC-Write.
Suriv-02.
Jerusalem/Viernes 13.
Gusano de Morris.
MichaelAngelo.
Melissa.
2.Virus Melissa:
El 26 de marzo de 1999 se propagó Melissa. El virus se expande a gran velocidad. Funciona en combinación con Microsoft Word y Microsoft Outlook.Tiene efectos como infectar archivos de Word aprovechando su capacidad de ejecutar Scripts de Visual Basic.
Sus acciones principales son infectar a MS Word y éste a todos los archivos que se abren.
Cambia ciertas configuraciones para facilitar la infección.
Se auto-envía por correo, como un mensaje proveniente del usuario a las primera 50 buzones de la libreta de direcciones de su correo como un archivo adjunto, a un email que figura como proveniente de parte suya.Si la persona tiene varias libretas de direcciones, se enviará a los primeros 50 contactos de cada una. A su vez éste envío tendrá un efecto multiplicador, vale decir que cada uno de los buzones que recepcionen el mensaje lo distribuirán a los 50 que le correspondan.
Cuando un documento de Word infectado es abierto, Melissa infecta la plantilla de documentos normal.dot. A partir de este momento todos los archivos serán infectados por el virus.
Melissa verifica la versión de Word que la PC contenga, y se adapta a la misma. Sólo funciona con Word97 y Word 2000. Puede ser destruido si se tiene instalada la versión completa de Microsoft Outlook.
La solución a este virus :PER ANTIVIRUS® que es el encargado de detectarlo y eliminarlo.




1 comentario:

  1. Este artículo debeis modificarlo, resulta demasiado extenso, no está estructurado por apartados como yo os indiqué (cada uno con su título bien señalado).Hacedlo en dos apartados y hablamos en clase.

    ResponderEliminar