martes, 18 de mayo de 2010

Millones de colores


En este taller hemos visto toda la gama de tonos que hay en los canales R, G y B, motivo por el cual se llama así el taller.

Hemos seguido una serie de pasos como introducir los valores respectivos a los tonos de los tres colores y hemos ido rellenando los rectángulos que habíamos hecho.

viernes, 14 de mayo de 2010

Diccionario 4.

-Píxel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
-Imágen vectorial: es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
-Gráfico raster: es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.
-Resolución: indica el detalle que puede observarse en ella. El término es utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir la nitidez. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
-Profundidad de color: La profundidad de color o bits por pixel es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital.
-Modo de color: El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

viernes, 7 de mayo de 2010

Periféricos

Scaner:

Un scanner es un dispositivo de entrada del ordenador. El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un barrido de la imagen existente en el papel. Hace una captura de la imagen, documento de texto o fotografía que desees scanear, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR.
Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD son líneas de pequeños receptores de luz, que son los que captan la intensidad y frecuencia de los colores en la imagen que se escanea.Colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador.

Plotter:

-Concepto:Es un periférico de salida con el que se pueden representar dibujos. Lo específico de los plotters es que se consigue una precisión extremadamente elevada en la representación gráfica.
A diferencia de las impresoras, el papel no se conduce siempre en el mismo sentido, sino que es capaz de avanzar y retroceder.
La aplicación principal de los plotters se encuentra sobre todo en las estaciones de diseño asistido por ordenador (CAD) en las cuales se crean dibujos técnicos, construcciones arquitectónicas y croquis con la ayuda de programas especiales, que posteriormente serán impresos.
-Funcionamiento:
El Plotter tiene cartuchos rellenos con tinta líquida, se trata de un dispositivo de impresión libre de impacto e imprime a colores. El Plotter recibe la orden desde el ordenador de lo que va a imprimir. Almacena los datos recibidos en una memoria Ram interna .Tiene un compartimiento para colocar un rollo de papel bond, para que de manera mecánica sea desenrollado conforme se va imprimiendo.
El cabezal de impresión que contiene los cartuchos, se mueve mientras el cartucho va expulsando minúsculos chorros de tinta sobre la hoja para formar el gráfico. El papel va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor; conforme se termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente.
Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de Plotter, este puede enviar la señal hacia el ordenador de que terminó de imprimir, así como el nivel de tinta de sus cartuchos.
-Tipos:
Pluma.
Electrostáticos.
Inyección
-Casas comerciales:
HP
Canon
Hewlett packard
Brother
Epson.

martes, 4 de mayo de 2010

Diccionario 3.

-Malware: tyambién se le conoce como software malicioso. Es un software que tiene como objetivo infiltrase en el sistema y/o estropear el ordenador sin el más mínimo conocimiento del dueño de este, con finalidades muy variadas.


-Hacker: usuario especializado y con grandes conocimientos informáticos que tiene como objetivo introducirse en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el objetivo de obtener información secreta.


-Lamer: es una palabra propia de la jerga de internet, hace como referencia a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada con faltas de conocimiento en una materia o actividad tanto individual como colectiva aun ya habiendo tenido tiempo para aprender de la materia o actividad.

-Cracker: persona que se infliltra en la seguridad de un sistema informático de forma similar a la de los "Hackers" a diferencia de que este se infliltra a beneficio propio o para causar daños.

-Cliptografía: es la ciencia que estudia la manera de cifrar y descifrar mensajes de manera que resulte imposible conocer el significado de dicho mensaje, a no ser que se disponga de una clave determinada.